Recinto de máximo interés turístico de la provincia que fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Es quizás el núcleo medieval con mejor sistema defensivo de los existentes en España. Fue asentamiento prehistórico, romano y musulmán, conquistado por Alfonso VIII. De su importancia pasada da idea el hecho de haber tenido cinco parroquias, cuatro de las cuales aún permanecen en pie. El paseo por las calles de Alarcón es estimulante y permite conocer, casi al detalle, como era una villa medieval. En cuanto al castillo, totalmente restaurado, es hoy un parador nacional de turismo.
MONUMENTOS Y MUSEOS:
Castillo (Parador Nacional de Turismo), torres, puertas y murallas.
Palacio del Concejo (Ayuntamiento).
Palacio de los Castañeda.
Iglesia de Santa María, Iglesia de la Trinidad, Iglesia de Santo Domingo e Iglesia de San Juan Bautista, que alberga las Pinturas Murales de Alarcón declaradas de interés artístico mundial por la UNESCO y cuyo autor es Jesús Mateo.
PARAJES NATURALES:
Camino de las Moreras: Hoces de Alarcón, puentes del Enchidero y de Chinchilla.
Sendero de pequeño Recorrido PR-CU 71 y GR-64.
Texto: www.turismocuenca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario