Rutas por Cuenca - Ruta del Alcázar y la Judería



La Plaza Mayor será nuestro inicio de ruta.

Pasaremos por debajo de los arcos del Ayuntamiento hasta la anteplaza, que antes de que hubiese ninguna construcción era donde comenzaba el Alcázar, la residencia del gobernador musulmán de la ciudad.

En la anteplaza podremos observar el Convento de las Santísimas Esclavas del Santísimo Sacramento, popularmente conocidas como "Las Blancas"; mediante las escaleras que hay al lado llegamos hasta la Plaza de la Merced, nombre dado por haber servido de sede a los Mercedarios Calzados y en la que tenemos tres edificios de interés: la Iglesia y Convento de la Merced (s.XVI), con dos portadas de estilo barroco (la más pequeña del Convento y la otra de la iglesia), el Seminario Conciliar de San Juliánconstruido en 1745 y el Museo de las Ciencias inaugurado en 1999, y antiguo Asilo de Ancianos levantado en el siglo XVIII.

Bajada por la calle Zapaterías hasta la calle Alfonso VIII y posterior bajada a la calle Santa Catalina. Cerca de allí está laIglesia de Santa Cruz (s. XVI) donde tiene lugar una exposición permanente de artesanía conquense.

Foto: @javierchipi    Texto: Turismo de Cuenca

No hay comentarios:

Publicar un comentario